miércoles, 15 de octubre de 2014

El primer cuento

Al final de la primera semana de clases, recibo un e-mail de Ms. Delilah, en el que explica en qué van a consistir los Nightly Journals. ¿Tiene que escribir en inglés? Sí, tres cuentos por semana, una oración como mínimo por cuento. ¿Cómo se escribe en un idioma si no se habla ese idioma? El e-mail dice: "I do not expect correct spelling in their journals." Eso me deja tranquila, no va a corregir ortografía. Ok, no problem. Fácil. 


"Guille, tenés que escribir los cuentos". 
"Bueno". Se sienta a escribir con toda la confianza del mundo. Me acerco. ¡Había escrito seis líneas! 
"Pero esto está español, Guille. En inglés es la cosa". 
Y ahí nomás se pone a llorar... "¡Yo no sé escribir en inglés, mami!"

¿Cómo se escribe en un idioma que uno no habla? Se copia. 

"Agarrá tu álbum de figuritas y escribí el nombre del equipo que te gusta. Me gusta se dice I like". Y entonces tomó su álbum de figuritas de la NFL y escribió I like... y, como se ve en la foto, no copió uno sino varios nombres de equipos.

"Mami, ¿cómo se dice el que más me gusta es..."? 

"I love..."

Y el equipo que más le gusta es San Francisco 49ers, como a Tati. El retratado: Colin Kaepernick, el quarterback. 

¿Es un cuento? ¿Hicimos trampa? No sé, pero Guille estaba orgulloso y feliz. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario