—Lincoln, come here! Let's jump in the... in the...
Guille miraba el pasto y no le salía la palabra... Yo le miraba esperando que me preguntara cómo se decía pasto, pero no lo hizo. En vez de eso, dijo:
—Let's jump in the plants!
***
—Mami, ¿sabías que Ceci salió en el diario?
—¿Sí? ¿Por qué?
—Porque dibujó un octópus muy bien y le dieron un premio.
—¿¿¿Dibujó un qué???
—Un octópus.
—¿Y eso qué es?
—Ay, mami. Eso que vive en el mar.
—Ahhh... ¿y cómo se dice octópus en inglés?
—Óctopus.
Lo curioso es que al "traducir" octopus al español, cambió de lugar el acento. En vez de acentuarla en la primera o (como en inglés), la acentuó en la segunda, que está en la penúltima sílaba. La mayoría de las palabras en español se acentúan en la penúltima sílaba y terminan en -n, -s o vocal.
El pulpo de Ceci. Según lo que leí, sacaron la estatua de un pulpo de una esquina en la que se lavan autos. Por eso el dibujo, para que lo vuelvan a poner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario